9 DE SEPTIEMBRE – DÍA DEL SOLDADO BOLIVIANO
HOMENAJE AL VALOR, LA DISCIPLINA Y EL COMPROMISO CON LA PATRIA



Cada 9 de septiembre, Bolivia conmemora con profundo respeto el Día del Soldado Boliviano, en homenaje a los valientes combatientes que defendieron el Fortín Boquerón durante la Guerra del Chaco (1932–1935), y como tributo al soldado anónimo que, desde los albores de la República hasta nuestros días, ha ofrendado su vida por la soberanía, la libertad y la integridad de la Patria.
Más allá del recuerdo heroico, esta fecha destaca el rol esencial del soldado en tiempos de paz. Desde los confines más lejanos del territorio nacional, los soldados bolivianos cumplen su misión con lealtad, disciplina y entrega. Ya sea resguardando nuestras fronteras o apoyando en emergencias, desastres naturales, campañas de salud y obras de infraestructura, su labor silenciosa refleja el compromiso permanente con el desarrollo y bienestar del pueblo boliviano.
Con motivo de esta conmemoración, se llevó a cabo un acto especial en instalaciones del Comando en Jefe, donde la Sra. Deysy Mónica Rodríguez de Aníbarro, Presidenta de la Asociación de Esposas del Comando en Jefe, y su directiva ofrecieron un agasajo a los soldados y marineros de la Compañía de Seguridad. En sus palabras manifestó: “Quiero expresar mi más sincero respeto y admiración por cada soldado y marinero y por sus familias. Detrás de cada uniforme hay una historia de esfuerzo, de coraje, y también de amor por la tierra que nos vio nacer.”
El acto fue presidido por el Gral. Brig. Aé. Germán Leonardo Rodrigo Mendizábal, Rector de la Universidad Militar, quien destacó: “Este día recordamos y honramos la disciplina, el valor y el servicio abnegado de cada soldado que viste con orgullo el uniforme de nuestra Patria. Son la columna vertebral de las Fuerzas Armadas. Dios los bendiga a cada soldado y marinero, y a sus familias.”
